Hablemos sobre Biosphere, el camino hacia el turismo sustentable.
En 1997, el Instituto de Turismo Responsable (ITR) dio vida a Biosphere, con el apoyo de la UNESCO y en sintonía con las metas globales de las Naciones Unidas. ¿Su misión? Transformar los objetivos de la Agenda 2030 en acciones concretas, simples y medibles.
Gestión y Certificación en Sostenibilidad Turística
Biosphere ofrece una metodología de gestión y certificación en sostenibilidad turística. Basada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en las normativas internacionales más destacadas, como los Criterios del GSTC, las directrices del Acuerdo de París y las políticas de la UE, esta metodología se ha convertido en el sistema más reconocido mundialmente para destinos y organizaciones.
¿Por qué es importante Biosphere en la actualidad?
- Reconocimiento y Credibilidad Internacional:
- Realiza auditorías independientes y transparentes que validan logros sostenibles mediante indicadores asociados a los ODS y el compromiso con la Agenda 2030.
- Realiza auditorías independientes y transparentes que validan logros sostenibles mediante indicadores asociados a los ODS y el compromiso con la Agenda 2030.
- Herramienta de Mejora Continua:
- Más allá de certificar, acompaña a destinos y empresas en un viaje hacia prácticas más responsables, fomentando un cambio cultural y organizado significativo.
- Más allá de certificar, acompaña a destinos y empresas en un viaje hacia prácticas más responsables, fomentando un cambio cultural y organizado significativo.
- Red Global y Comunidad Activa:
- Con presencia en más de 77 países y más de 4,000 miembros, Biosphere colabora con organismos como WTTC, GSTC, TRAVALYST y UN-SDSN, convirtiendo la sostenibilidad en una red colaborativa.
¿Qué son los ODS y cómo se aplican con Biosphere?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 metas globales establecidas en la Agenda 2030 de la ONU. Su finalidad es erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad de aquí a 2030.
Biosphere adapta esos ODS al turismo mediante una metodología con indicadores diseñados junto a la UN-SDSN y alineados con estándares internacionales como GSTC, UE y COP21.
Los ODS se organizan en torno a cinco áreas clave, conocidas como las 5P:
- Personas
- Se enfocan en asegurar una vida digna para todas las personas, libre de pobreza y hambre, y promoviendo la salud, la educación y el bienestar.
- Planeta
- Busca proteger el planeta y sus recursos naturales, combatiendo el cambio climático y promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales.
- Prosperidad
- Promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, asegurando que todos puedan disfrutar de una vida próspera y plena.
- Paz
- Busca fomentar sociedades pacíficas, justas e inclusivas, libres de violencia y con acceso a la justicia.
- Partnerships – Alianza para el logro de los Objetivos
- Reconoce la importancia de la cooperación internacional y las alianzas entre los diferentes actores para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
La Importancia de la Certificación Biosphere
La certificación de Biosphere es un reconocimiento internacional que valida el compromiso de destinos y empresas turísticas con la sostenibilidad, alineándose con los ODS de la ONU. Permite evaluar, mejorar y comunicar avances hacia prácticas sostenibles, fomentando el turismo responsable y beneficiando a las comunidades locales.
En Resumen
Biosphere es una certificación que se basa en los 17 ODS de la ONU y las 5P. Evalúa y promueve el desarrollo sostenible en el turismo, aportando transparencia, credibilidad y mejora continua. Se obtiene mediante un proceso serio, adaptado y auditable, ayudando a destinos y empresas a destacar en un mercado que valora el compromiso con el planeta y las personas.
La sostenibilidad ya no es una opción, es el CAMINO. Y Biosphere es la herramienta esencial para recorrerlo con paso firme y global.
Más información en Biosphere

